Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

1 Crónicas 24:5-31

1 Crónicas 24:5-31 Nueva Versión Internacional - Español (NVI)

La distribución se hizo por sorteo, pues tanto los descendientes de Eleazar como los de Itamar tenían oficiales del santuario y oficiales de Dios. El cronista Semaías, hijo de Natanael, que era levita, registró sus nombres en presencia del rey y de los oficiales, del sacerdote Sadoc, de Ajimélec, hijo de Abiatar, de los jefes de las familias patriarcales de los sacerdotes y de los levitas. La suerte se echó dos veces por la familia de Eleazar y una vez por la familia de Itamar. La primera suerte le tocó a Joyarib; la segunda, a Jedaías; la tercera, a Jarín; la cuarta, a Seorín; la quinta, a Malquías; la sexta, a Mijamín; la séptima, a Cos; la octava, a Abías; la novena, a Jesúa; la décima, a Secanías; la undécima, a Eliasib; la duodécima, a Yaquín; la decimotercera, a Hupá; la decimocuarta, a Jesebab; la decimoquinta, a Bilgá; la decimosexta, a Imer; la decimoséptima, a Hezir; la decimoctava, a Afsés; la decimonovena, a Petaías; la vigésima, a Ezequiel; la vigesimoprimera, a Jaquín; la vigesimosegunda, a Gamul; la vigesimotercera, a Delaías; la vigesimocuarta, a Maazías. Así fue como se organizaron los turnos para el servicio en el Templo del SEÑOR, tal como el SEÑOR, Dios de Israel, lo había ordenado por medio de Aarón, antepasado de ellos. La siguiente es la lista del resto de los descendientes de Leví: de los descendientes de Amirán, Subael; de los descendientes de Subael, Jehedías; de los descendientes de Rejabías, Isías, el hijo mayor; de los descendientes de Izar, Selomot; de los descendientes de Selomot, Yajat; de los hijos de Hebrón: el primero, Jerías; el segundo, Amarías; el tercero, Jahaziel, y el cuarto, Jecamán; de los descendientes de Uziel, Micaías; de los descendientes de Micaías, Samir; Isías, hermano de Micaías; de los descendientes de Isías, Zacarías; de los descendientes de Merari, Majlí y Musí; Benó, hijo de Jazías. De entre los descendientes de Merari: de Jazías: Benó, Soján, Zacur e Ibrí; de Majlí: Eleazar, quien no tuvo hijos; de Quis: su hijo Jeramel; y los hijos de Musí: Majlí, Éder y Jerimot. Estos eran los hijos de los levitas por sus familias patriarcales. Al igual que a sus hermanos los descendientes de Aarón, también a ellos los repartieron por sorteo en presencia del rey David y de Sadoc, de Ajimélec y de los jefes de las familias patriarcales de los sacerdotes y de los levitas. A las familias de los hermanos mayores las trataron de la misma manera que a las de los hermanos menores.

1 Crónicas 24:3-31 Traducción en Lenguaje Actual (TLA)

Después de hacer un sorteo, David, Sadoc y Ahimélec les asignaron turnos a los sacerdotes para que prestaran sus servicios. Lo hicieron así porque tanto entre los descendientes de Eleazar como entre los de Itamar había sacerdotes muy importantes dedicados al servicio del templo. Uno de los ayudantes de los sacerdotes, llamado Semaías hijo de Natanael, fue el encargado de anotar todos los nombres en una lista oficial; el rey, los jefes, los sacerdotes Sadoc y Ahimélec, y los jefes de los grupos sacerdotales y de los grupos de ayudantes, fueron testigos de cómo se escribió esta lista. Como había más sacerdotes descendientes de Eleazar que de Itamar, se asignaron más turnos a los jefes de Eleazar. A los de Itamar se les asignaron ocho turnos, y a los de Eleazar, dieciséis. Según el sorteo que se hizo, este es el orden: Joiarib, Jedaías, Harim, Seorim, Malquías, Mijamín, Cos, Abías, Jesús, Secanías, Eliasib, Jaquim, Hupá, Jesebab, Bilgá, Imer, Hezir, Pisés, Petahías, Hezequiel, Jaquín, Gamul, Delaías, Maazías. De acuerdo a este orden, estos sacerdotes se fueron turnando para servir en el templo, tal como lo había ordenado el Dios de Israel por medio de Aarón. Hubo otros ayudantes que también fueron asignados por sorteo para servir en el templo. Y tanto los sacerdotes como estos ayudantes fueron tratados de igual manera. También en este caso el rey David, Sadoc, Ahimélec y los jefes de los grupos familiares de los sacerdotes y de los descendientes de Leví, fueron testigos de cómo se hizo el sorteo. Esta es la lista de sus nombres y del grupo al que pertenecían: Subael, descendiente de Amram; Jehedías, descendiente de Subael; Isías, descendiente de Rehabías. Isías era el principal de ellos. Selomot, descendiente de Ishar; Jáhat, descendiente de Selomot; Jerías, Amarías, Jahaziel, Jecamán; los cuatro anteriores eran descendientes de Hebrón; Micaías, descendiente de Uziel; Samir, descendiente de Micaías; Isías, hermano de Micaías; Zacarías, descendiente de Isías; Mahli, Musí, descendientes de Merarí; Sóham, Zacur, Ibrí, descendientes de Jaazías, hijo de Merarí; Eleazar, descendiente de Mahli, hijo de Merarí. Eleazar no tuvo hijos. Jerahmeel, descendiente de Quis, hijo de Merarí; Mahli, Éder, Jerimot, descendientes de Musí.

1 Crónicas 24:5-31 Reina Valera Contemporánea (RVC)

Fueron repartidos por sorteo los unos con los otros, porque de los hijos de Eleazar y de los hijos de Itamar hubo jefes del santuario y príncipes de la casa de Dios. El escriba de los levitas Semaías hijo de Natanael escribió sus nombres en presencia del rey y de los príncipes, y delante del sacerdote Sadoc, de Ajimélec hijo de Abiatar y de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y levitas, designando por sorteo una casa paterna para Eleazar y otra para Itamar. La primera suerte le tocó a Joyarib, la segunda a Jedaías, la tercera a Jarín, la cuarta a Segorín, la quinta a Malquías, la sexta a Mijamín, la séptima a Cos, la octava a Abías, la novena a Josué, la décima a Secanías, la undécima a Eliasib, la duodécima a Yaquín, la decimotercera a Jupá, la decimocuarta a Jesebeab, la decimoquinta a Bilgá, la decimosexta a Imer, la decimoséptima a Hezir, la decimoctava a Afses, la decimonovena a Petajías, la vigésima a Ezequiel, la vigesimoprimera a Jaquín, la vigesimosegunda a Gamul, la vigesimotercera a Delaía, la vigesimocuarta a Magasías. Estos fueron distribuidos para su ministerio, para que entraran en la casa del Señor, según les fue ordenado por Aarón su padre, de la manera que le había mandado el Señor, el Dios de Israel. Los restantes hijos de Leví fueron: De los hijos de Amirán, Subael; de los hijos de Subael, Yejedías; de los hijos de Rejabías, el jefe Isías; de los isaritas, Selomot y Yajat, su hijo; de los hijos de Hebrón, el jefe Jerías, seguido de Amarías, Jahaziel y Jecamán; Micaía hijo de Uziel, Samir hijo de Micaía, Isías, hermano de Micaía; Zacarías hijo de Isías, Mali y Musi, hijos de Merari; Beno hijo de Jazías. Los hijos de Merari, por parte de Jazías: Beno, Soán, Zacur e Ibri. Por parte de Mali, Eleazar, que no tuvo hijos. Yeramel hijo de Cis. Los hijos de Musi fueron Mali, Edar y Jerimot. Estos fueron los descendientes de los levitas, por sus casas paternas. También estos fueron sorteados, como sus parientes aaronitas, delante del rey David, de Sadoc y Ajimélec, y de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y levitas, lo mismo el jefe de los padres que el menor de sus parientes.

1 Crónicas 24:5-31 Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I)

Los turnos se repartieron por suertes entre todos, pues tanto entre los descendientes de Eleazar como entre los de Itamar había funcionarios sagrados, funcionarios de Dios. Luego Semaías el secretario, hijo de Natanael y uno de los levitas, escribió sus nombres en presencia del rey, de los jefes, del sacerdote Sadoc, de Ahimélec, hijo de Abiatar, y de los jefes de familia de los sacerdotes y de los levitas. Los turnos se sacaban por suerte, dos turnos para los descendientes de Eleazar y uno para los de Itamar. Al sacar las suertes, quedaron los turnos en el siguiente orden, del primero al vigesimocuarto: Joiarib Jedaías Harim Seorim Malquías Mijamín Cos Abías Jesús Secanías Eliasib Jaquim Hupá Jesebab Bilgá Imer Hezir Pisés Petahías Hezequiel Jaquín Gamul Delaías Maazías Así pues, se repartieron los turnos para servir en el templo, según las normas que el Señor, Dios de Israel, había ordenado por medio de Aarón, antepasado de ellos. Los levitas que quedaban eran: Subael, de los descendientes de Amram; Jehedías, de los de Subael; Isías, que era el mayor, de los de Rehabías; Selomot, de los de Ishar; Jáhat, de los de Selomot; de los descendientes de Hebrón: Jerías, el primero; Amarías, el segundo; Jahaziel, el tercero; y Jecamán, el cuarto. Estaban también: Micaías, hijo de Uziel; Samir, hijo de Micaías; Isías, hermano de Micaías; Zacarías, hijo de Isías; Mahli y Musí, hijos de Merarí; los hijos de Jaazías, hijo también de Merarí. De los descendientes de Merarí, por parte de Jaazías, su hijo, estaban Sóham, Zacur e Ibrí; y por parte de Mahli, Eleazar, que no tuvo hijos, y Quis; Jerahmeel, hijo de Quis; los hijos de Musí, que eran Mahli, Éder y Jerimot. Estos eran los levitas por familias. También ellos se repartieron por suertes, tanto la familia del jefe como la del hermano menor, igual que sus parientes los descendientes de Aarón, en presencia del rey David, de Sadoc, Ahimélec y los jefes de familia de los sacerdotes y de los levitas.

1 Crónicas 24:5-31 Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960)

Los repartieron, pues, por suerte los unos con los otros; porque de los hijos de Eleazar y de los hijos de Itamar hubo príncipes del santuario, y príncipes de la casa de Dios. Y el escriba Semaías hijo de Natanael, de los levitas, escribió sus nombres en presencia del rey y de los príncipes, y delante de Sadoc el sacerdote, de Ahimelec hijo de Abiatar y de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y levitas, designando por suerte una casa paterna para Eleazar, y otra para Itamar. La primera suerte tocó a Joiarib, la segunda a Jedaías, la tercera a Harim, la cuarta a Seorim, la quinta a Malquías, la sexta a Mijamín, la séptima a Cos, la octava a Abías, la novena a Jesúa, la décima a Secanías, la undécima a Eliasib, la duodécima a Jaquim, la decimatercera a Hupa, la decimacuarta a Jesebeab, la decimaquinta a Bilga, la decimasexta a Imer, la decimaséptima a Hezir, la decimaoctava a Afses, la decimanovena a Petaías, la vigésima a Hezequiel, la vigesimaprimera a Jaquín, la vigesimasegunda a Gamul, la vigesimatercera a Delaía, la vigesimacuarta a Maazías. Estos fueron distribuidos para su ministerio, para que entrasen en la casa de Jehová, según les fue ordenado por Aarón su padre, de la manera que le había mandado Jehová el Dios de Israel. Y de los hijos de Leví que quedaron: Subael, de los hijos de Amram; y de los hijos de Subael, Jehedías. Y de los hijos de Rehabías, Isías el jefe. De los izharitas, Selomot; e hijo de Selomot, Jahat. De los hijos de Hebrón: Jerías el jefe, el segundo Amarías, el tercero Jahaziel, el cuarto Jecamán. Hijo de Uziel, Micaía; e hijo de Micaía, Samir. Hermano de Micaía, Isías; e hijo de Isías, Zacarías. Los hijos de Merari: Mahli y Musi; hijo de Jaazías, Beno. Los hijos de Merari por Jaazías: Beno, Soham, Zacur e Ibri. Y de Mahli, Eleazar, quien no tuvo hijos. Hijo de Cis, Jerameel. Los hijos de Musi: Mahli, Edar y Jerimot. Estos fueron los hijos de los levitas conforme a sus casas paternas. Estos también echaron suertes, como sus hermanos los hijos de Aarón, delante del rey David, y de Sadoc y de Ahimelec, y de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y levitas; el principal de los padres igualmente que el menor de sus hermanos.

1 Crónicas 24:5-31 La Biblia de las Américas (LBLA)

Así fueron divididos por suerte los unos y los otros; porque eran funcionarios del santuario y funcionarios de la casa de Dios, tanto los descendientes de Eleazar como los descendientes de Itamar. Y Semaías, hijo del escriba Natanael, uno de los levitas, los inscribió en la presencia del rey, de los príncipes, del sacerdote Sadoc, de Ahimelec, hijo de Abiatar, de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y de los levitas; una casa paterna designada para Eleazar y otra designada para Itamar. La primera suerte tocó a Joiarib, la segunda a Jedaías, la tercera a Harim, la cuarta a Seorim, la quinta a Malquías, la sexta a Mijamín, la séptima a Cos, la octava a Abías, la novena a Jesúa, la décima a Secanías, la undécima a Eliasib, la duodécima a Jaquim, la decimotercera a Hupa, la decimocuarta a Jesebeab, la decimoquinta a Bilga, la decimosexta a Imer, la decimoséptima a Hezir, la decimoctava a Afisés, la decimonovena a Petaías, la vigésima a Hezequiel, la vigesimoprimera a Jaquín, la vigesimosegunda a Gamul, la vigesimotercera a Delaía, la vigesimocuarta a Maazías. Estos fueron sus deberes para su ministerio cuando entraron en la casa del SEÑOR según la ordenanza que les fue dada por medio de su padre Aarón, tal como el SEÑOR, Dios de Israel, le había mandado. Y para el resto de los hijos de Leví: de los hijos de Amram, Subael; de los hijos de Subael, Jehedías. De Rehabías: de los hijos de Rehabías, Isías el primero. De los izharitas, Selomot; de los hijos de Selomot, Jahat. Y de los hijos de Hebrón: Jerías el primero, Amarías el segundo, Jahaziel el tercero, Jecamán el cuarto. De los hijos de Uziel, Micaía; de los hijos de Micaía, Samir. El hermano de Micaía, Isías; de los hijos de Isías, Zacarías. Los hijos de Merari: Mahli y Musi; de los hijos de Jaazías, Beno. Los hijos de Merari por Jaazías: Beno, Soham, Zacur e Ibri. Por Mahli: Eleazar, que no tuvo hijos. Por Cis: de los hijos de Cis, Jerameel. Y los hijos de Musi: Mahli, Edar y Jerimot. Estos fueron los hijos de los levitas conforme a sus casas paternas. Estos también echaron suertes como sus parientes, los hijos de Aarón, en la presencia del rey David, de Sadoc, de Ahimelec y de los jefes de las casas paternas de los sacerdotes y de los levitas; el principal de las casas paternas fue tratado igual que el menor de sus hermanos.

1 Crónicas 24:5-31 Nueva Traducción Viviente (NTV)

Todas las tareas se asignaban a los diversos grupos mediante un sorteo sagrado, para no mostrar ninguna preferencia, ya que había muchos funcionarios capacitados que servían a Dios en el santuario entre los descendientes de Eleazar y los de Itamar. Semaías, hijo de Natanael, un levita, actuó como secretario y anotó los nombres y las responsabilidades en la presencia del rey, de los oficiales, del sacerdote Sadoc, de Ahimelec —hijo de Abiatar—, y de los jefes de familia de los sacerdotes y de los levitas. Los descendientes de Eleazar y de Itamar se turnaban para echar suertes. La primera suerte le tocó a Joiarib; la segunda, a Jedaías; la tercera, a Harim; la cuarta, a Seorim; la quinta, a Malquías; la sexta, a Mijamín; la séptima, a Cos; la octava, a Abías; la novena, a Jesúa; la décima, a Secanías; la undécima, a Eliasib; la duodécima, a Jaquim; la decimotercera, a Hupa; la decimocuarta, a Jesebeab; la decimoquinta, a Bilga; la decimosexta, a Imer; la decimoséptima, a Hezir; la decimoctava, a Afisés; la decimonovena, a Petaías; la vigésima, a Hezequiel; la vigésima primera, a Jaquín; la vigésima segunda, a Gamul; la vigésima tercera, a Delaía; la vigésima cuarta, a Maazías. En la casa del SEÑOR cada grupo cumplía con las responsabilidades asignadas, de acuerdo con los procedimientos establecidos por su antepasado Aarón en obediencia a los mandatos del SEÑOR, Dios de Israel. Estos fueron los otros jefes de familias descendientes de Leví: De los descendientes de Amram el jefe fue Sebuel. De los descendientes de Sebuel el jefe fue Jehedías. De los descendientes de Rehabías el jefe fue Isías. De los descendientes de Izhar el jefe fue Selomit. De los descendientes de Selomit el jefe fue Jahat. De los descendientes de Hebrón, Jerías fue el jefe; Amarías fue el segundo; Jahaziel, el tercero y Jecamán, el cuarto. De los descendientes de Uziel el jefe fue Micaía. De los descendientes de Micaía el jefe fue Samir, junto con Isías, el hermano de Micaía. De los descendientes de Isías el jefe fue Zacarías. De los descendientes de Merari los jefes fueron Mahli y Musi. De los descendientes de Jaazías el jefe fue Beno. De los descendientes de Merari, por Jaazías, los líderes fueron Beno, Soham, Zacur e Ibri. De los descendientes de Mahli el jefe fue Eleazar, aunque no tuvo hijos. De los descendientes de Cis, el jefe fue Jerameel. De los descendientes de Musi, los jefes fueron Mahli, Eder y Jerimot. Esos fueron los descendientes de Leví según sus diversas familias. Al igual que a los descendientes de Aarón, se les asignaron responsabilidades por medio de sorteo sagrado sin tomar en cuenta la edad o el nivel. Se echaron las suertes en la presencia del rey David, de Sadoc, de Ahimelec y de los jefes de familia de los sacerdotes y de los levitas.