Frases Célebres de la Biblia (2)Ejemplo
“Comamos y bebamos, porque mañana moriremos”.
¿Conoce usted esta frase célebre de la Biblia? ¿Quién la dijo y por qué la dijo?
“Comamos y bebamos, porque mañana moriremos”.
La conocida afirmación se esgrime popularmente como toda una filosofía de vida; bajo la premisa de que hay que aprovechar los placeres al máximo porque la existencia es corta.
Es una expresión apremiante, y amarga a la vez, tan vieja como el vino y los banquetes pantagruélicos.
En algunos lugares se cita como perteneciente al filósofo griego Epicuro, que vivió unos 300 años antes de Cristo y quien fue defensor de la búsqueda del deleite.
Según aseveraba este antiguo pensador, el fin de la vida humana es evadir el dolor y procurar el placer. Y la idea se toma por algunos tal cual, pero hasta el propio Epicuro advertía que los goces carnales deben practicarse con moderación, para evitar malas consecuencias.
La autoría de la frase, sin embargo, hay que dársela al profeta Isaías (740 a.C.), que usó la expresión cientos de años antes, y lo hizo para quejarse de que el pueblo prefirió divertirse cuando eran aquellos momentos de condolencia. Dice Isaías en el libro bíblico: “y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollando ovejas, comiendo carne y bebiendo vino, diciendo: Comamos y bebamos, porque mañana moriremos”.
Mucho después, el Apóstol Pablo ironiza con la misma frase en 1 Corintios 15:32, para argumentar el sinsentido de concebir la vida sin una expectativa mayor: “Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos”.
Es decir, si esto es el todo del hombre, ciertamente vana es la existencia humana, nuestra fe y la esperanza de vida eterna.
Escrituras
Acerca de este Plan
Desde tiempos antiguos, se han recordado y trasmitido cautivadoras frases bíblicas, a veces sin conocer cabalmente su procedencia. Hablaremos aquí de las más famosas frases de la Biblia. Quién las dijo, cuándo y por qué las dijo.
More
Nos gustaría agradecer a Christian Editing y Jorge Julio Gonzalez por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.enverdadtedigo.com/