Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

CÁNTICOS DE REFLEXIÓNEjemplo

CÁNTICOS DE REFLEXIÓN

DÍA 18 DE 21

Salmo 118:1-29

Los primeros dieciocho versículos del Salmo 118 son el canto de una procesión camino hacia la cuesta de la Gran Puerta del Templo en Jerusalén. El versículo 19 es la expresión del líder, en nombre de toda la banda, a su llegada ante las puertas. "¡Abridme las puertas de la justicia; entraré por ellas, alabaré a Jah!". El versículo 20 es la respuesta dada a ellos por los que están dentro de las puertas del Templo. "Esta es la puerta de Jehová; ¡por ella entrarán los justos!". Luego se unen junto con canciones de alabanza a Jehová Dios.

En el corazón de esta hermosa canción es uno de los primeros testimonios mesiánico de Jesucristo. El versículo 22 dice: "La piedra que desecharon los edificadores ha venido a ser la cabeza del ángulo". Uno de los nombres más inusuales para el Señor Jesucristo en la Biblia es el término "Piedra".

En el contexto original del Antiguo Testamento, la piedra rechazada es probablemente Israel. Ella era pequeña y despreciada, odiada y despreciada por las naciones gentiles. Sin embargo, en el propósito de Dios, Israel estaba destinado a un lugar principal. Dios escogió a Israel por amor para el cumplimiento de Su propósito eterno.

El propósito de Dios para Israel encuentra su cumplimiento en la obra de la mano del Mesías, Jesucristo. La piedra que desecharon en este Salmo se cumple ahora en el Mesías, no en la nación de Israel.

Pero estos versos también nos recuerdan la construcción del templo de Salomón. Cuando el rey Salomón construyó el templo en el lugar en el Domo de la Roca que se encuentra ahora en Jerusalén, no había sonido de martillos, sierras o golpes de ningún tipo. El templo fue levantado en silencio. Las rocas que formaron el templo fueron sacadas de una mina debajo de donde se levanta el templo. El templo fue construido con las rocas de las canteras de Salomón. Cada roca fue formada perfectamente antes de que saliera de la cantera. Y cuando llegaron al templo, encajaban perfectamente en su lugar.

Según la tradición judía una enorme roca fue extraída en forma y dimensiones exactas y enviada al templo. Cuando llegaron al sitio del templo los constructores no encontraron lugar para su uso. No parecía coincidir con ninguno de sus planos, por lo que la colocaron a un lado. Pasó algún tiempo y la roca siempre estaba en el camino, entonces los trabajadores la empujaron sobre el borde del banco y rodó hacia abajo en el valle del Cedrón y se perdió. Sin embargo, cuando llegó el momento de levantar la piedra angular en su lugar, la gran roca que realmente contenía todo en su lugar, no se pudo encontrar. Los constructores enviaron un mensaje a la cantera que estaban listos para la piedra angular. Los albañiles enviaron un mensaje de vuelta que la piedra angular ya se había entregado. Entonces alguien recordó la gran roca "extra" que había sido empujada por el acantilado. Cuando los trabajadores recuperaron la piedra y se colocó en su lugar y esta se ajustó perfectamente como la piedra angular del templo.

Jesús considera esta piedra de rechazo como el cumplimiento en Sí mismo. Los constructores son los líderes religiosos de la nación judía, que se negaron a reconocerle como su Mesías judío. La piedra, que les fue de estorbo en el camino y que habían desechado, ahora era cabeza del ángulo y estaba entronada a la diestra de Dios.

Jesús fue humillado, insultado, rechazado y crucificado por los líderes religiosos de la nación. Sin embargo, la victoria final y la gloria le pertenecían solo a Él. La piedra que desechó fue la elección de Israel. Pedro lo expresó claramente en el libro de los Hechos: "Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (He 4:12).

Jesucristo es la piedra rechazada de Israel que Dios ha exaltado a la posición más alta posible. Se sienta a la diestra del Padre en el cielo y la piedra se convirtió en la salvación de Israel y de todos nosotros.

"De parte de Jehová es esto y es cosa maravillosa a nuestros ojos" (Salmo 118:23). Ante tal maravilla nuestra mirada no puede desvirarse y nuestra vida no puede derribarse.

Isaías escribe: "Por eso, Jehová, el Señor, dice así: "He aquí que yo he puesto en Sión por fundamento una piedra, piedra probada, angular, preciosa, de cimiento estable. El que crea, no se apresure" (Isaías 28:16). Jesús es el único fundamento seguro sobre el cual puedes construir para la eternidad. Él es la roca que ha sido probada y aprobada por Dios.

Reflexionemos

"Mi Dios eres tú y te alabaré; Dios mío, te exaltaré. Alabad a Jehová, porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia".¿Será que algo pueda estar intentando hacer colapsar tu seguridad? Reconoce tu necesidad de Jesucristo ahora y reafirma tu confianza en Él. Tú tendrás toda tu seguridad en Él desde hoy hasta la eternidad. y Él pone ahora una nueva canción en tu corazón: "Mi Dios eres tú y te alabaré; Dios mío, te exaltaré. Alabad a Jehová, porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia" (Vv.28-29). Y mientras tanto medita en que si Jesús es la roca de cimiento estable, entonces todo lo que está fuera de Él es arena movediza.

Escrituras

Día 17Día 19

Acerca de este Plan

CÁNTICOS DE REFLEXIÓN

¿A quién no le gusta entonar una canción? Ya sea, en el auto, la ducha, mientras realizas tus quehaceres y demás, la música es parte de nuestro diario vivir. Sin embargo, hay una gran diferencia entre entonar alabanzas y reflexionar en ellas. El salmista David sí que entonó alabanzas a todas horas y en toda circunstancia. La pastora Glenda Liz Amador nos invita a reflexionar en veintiuno de sus Salmos; cánticos de reflexión plasmados en las Sagradas Escrituras.

More

Nos gustaría agradecer a Iglesia Tabernáculo de Evangelización por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.iglesiatde.today/