Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El Afán De La SuperficialidadEjemplo

El Afán De La Superficialidad

DÍA 1 DE 4

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparada para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).

Todos enfrentamos desafíos en la vida. Es por esto que este devocional, basado en Proverbios, capítulo 2, lleva por título "El afán de la superficialidad". El deseo más profundo de mi corazón es que encuentres respuestas a algunas de las preguntas que de seguro te haces, y lo que Proverbios tienen para enseñarnos.

Estamos de acuerdo en que la vida presenta desafíos, pero como creyentes enfrentamos retos adicionales. Por ejemplo, debemos ser personas de testimonio: el hecho de leer la Biblia, la manera en que celebramos ciertas festividades de forma distinta, y muchos otros aspectos que, como cristianos, estamos llamados a manejar con sabiduría y prudencia. Por eso, creo firmemente que para enfrentar los desafíos diarios necesitamos comprender y conocer la sabiduría de Dios.

Sabemos que existe la sabiduría humana y que es altamente valorada. Se aprecia mucho el conocimiento y la experiencia de una persona. Sin embargo, es importante entender la diferencia entre la sabiduría humana y la sabiduría divina.

Hablando de la sabiduría humana, alguien dijo que hoy las organizaciones deben capacitar a las personas mucho más que antes. En el pasado, esto no era tan necesario porque la vida era relativamente estática. Sin embargo, actualmente enfrentamos constantes retos; todo cambia a una velocidad que a veces no alcanzamos a comprender. También se ha dicho: “Si cree que la sabiduría es costosa, pruebe con la ignorancia” . Y ciertamente, en el ámbito empresarial, la ignorancia puede resultar sumamente costosa.

Esto nos lleva a reflexionar sobre los fundamentos de la sabiduría. Por ejemplo, el Partenón, el edificio más emblemático de la antigua Grecia, requirió para su construcción la colaboración de un artista, un matemático y un arquitecto. Tres hombres que quisieron edificar un símbolo del conocimiento, el desarrollo y la sabiduría humana. En síntesis, su estructura reúne principios fundamentales de las matemáticas y la estética, los cuales en su tiempo fueron llamados canon.

El canon consistía en reglas matemáticas relativamente sencillas que determinaban la relación entre la altura y el peso de las columnas, asegurando así la estabilidad del edificio. Es decir, mientras mayor peso debía soportar una columna, más gruesa debía ser, siempre manteniendo una estética armoniosa. Este principio aseguraba que las estructuras fueran sólidas, bien cimentadas y equilibradas.

A lo largo de la historia, el concepto de canon (como regla, norma y estándar) se trasladó a diversas disciplinas como las matemáticas, la filosofía e incluso la estructura de las Escrituras. Fue precisamente este principio el que utilizaron los escribas en Israel para formar el Canon Bíblico. Nuestro texto del día lo expresa de esta manera:

“Toda la Escritura es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia y para prepararnos para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17).

Así, la Palabra de Dios fue determinada bajo un canon establecido, y para ello se necesitó una virtud clave: el discernimiento. El discernimiento no es simplemente conocimiento profundo, sino conocimiento divino, revelado por el Espíritu Santo. En otras palabras, es la sabiduría de Dios.

El canon que se utilizó para establecer la Biblia funcionó como una regla y un estándar. Se estipuló que los libros debían compartir un contexto coherente. Una vez que los responsables de esta tarea se entregaron y publicaron la Biblia, hoy tenemos en nuestras manos la Palabra de Dios escrita.

Por lo tanto, si deseas buscar sabiduría, no pienses que la Palabra de Dios es simplemente una recomendación. Debe ser su norma y referencia ante cualquier desafío humano.

Si deseas obtener más recursos sin costo que te ayudarán a tu crecimiento personal, búscanos aquí:Página TopCristianos,Facebook TopCristianos,instagram

Día 2

Acerca de este Plan

El Afán De La Superficialidad

Todos enfrentamos desafíos en la vida. Es por esto que este devocional, basado en Proverbios, capítulo 2, lleva por título "El afán de la superficialidad". El deseo más profundo de mi corazón es que encuentres respuestas a algunas de las preguntas que de seguro te haces, y lo que Proverbios tienen para enseñarnos.

More

Nos gustaría agradecer a TopCristianos por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: TopCristianos.com