Entre Tú Y Dios No Hay ProblemasMuestra

Posiblemente te encuentres leyendo este Plan ya que el tema es algo con lo que te familiarizas. Los estereotipos religiosos nos hicieron pensar que de alguna forma u otra necesitábamos pagarle a Dios por ciertos eventos vividos. Puede ser igualmente posible que pienses que tú no necesitas leer este Plan ya que no se identifica contigo y tu relación con Dios, sin embargo debo decirte que si somos vulnerables y honestos, podremos concluir que de alguna manera u otra todos hemos estado tratando en nuestras fuerzas de mostrarle a Dios que somos aptos como para que él nos responda y confíe ciertas peticiones.
Nos hemos visto como deudores, como si Dios estuviera buscando que le paguemos su favor inmerecido. Este Plan tiene como único objetivo el edificarte y afirmarte en la verdad del Evangelio para que puedas disfrutar de su plenitud. Te invito a que tomes una libreta, un lápiz, una taza de café o té de tu preferencia y busques en la Biblia por ti mismo lo que fuiste declarado según la obra de Cristo y no según tus esfuerzos.
Toma tiempos intencionados para orar y disfrutar lo que Dios tiene que decirte en este Plan. Serás confrontado en amor con el único propósito de que puedas vivir libre de pensamientos y sentimientos que no son correctos.
ENTRE DIOS Y TÚ NO HAY PROBLEMAS.
NO SOMOS CONDENADOS
Una de las realidades poco comprendidas en nuestros entornos eclesiásticos es la Reconciliación. El diccionario define reconciliar como hacer que se restablezca relaciones entre dos personas. Es poner dos cosas que se separaron en relación adecuada.
Desde el plano bíblico reconciliar tiene que ver con eliminar un estado de enemistad entre dos personas. El pecado nos puso en una posición de 180 grados contrario a Dios y esto nos separó de su diseño y relación. Lo que hizo Jesucristo fue hacerse 180 grados contrario a quien era en naturaleza y siendo Dios se hizo semejante a nosotros para hacer una transformación 360 en nuestras vidas.
Jesús vino siendo Dios y resolvió el conflicto que nos separaba. La iniciativa divina fue hacerse igual a quienes le ofendieron y le dieron un dia la espalda para quitarles de una vez y para siempre lo que ellos mismos construyeron como una pared separadora. Él mismo se encargó de dar fin a toda obra condenatoria para que podamos tener una relación reconciliadora.
Pero todavía existen personas viviendo como si fueran condenados, como si Dios los estuviera mirando con su ceño fruncido. Se perciben como si Dios los despreciara. Están buscando pagar lo impagable y alcanzar por fuerzas lo que que fue conquistado con amor.
Algunos piensan que los malos días son indicativos o señales de que Dios los está condenando. Confiesan que Dios es amor, pero viven como si esa realidad no fuera para ellos. Algunos piensan que su finanzas en quiebra son sinónimos de castigos divinos y no asuntos administrativos que necesitan ser atendidos. Algunos creen que un diagnóstico inesperado es sinónimo de condenación. La pérdida de un familiar para algunos es sinónimo de una molestia divina sobre ellos.
Un evento atmosférico no es Dios enviando un juicio sobre las naciones necesariamente. Eventos de la vida no son evidencia de nuestra relación con Dios, más bien en ocasiones son el resultado de nuestra humanidad y fragilidad. Si saliste de una iglesia por las razones que fueran, no saliste condenado. Lo que nos condenó fue el pecado y ya Jesús lo resolvió.
Vivimos pensando que Dios nos prestó la salvación, nos prestó la Gracia, nos prestó sanidad, nos prestó provisión y que viene a pedir de vuelta lo que te entregó. QUÉ ABSURDO ESO. Simplemente es un pensamiento que pone la obra de la cruz es un estado de insuficiencia. Cuando Jesús dijo CONSUMADO ES, estaba diciéndole al mundo literalmente que todo había sido satisfecho por él, todo fue pagado por él y todo vino a ser nuevo en él.
NO estamos bajo una sentencia, estamos bajo su LIBERTAD.
Escrituras
Acerca de este Plan

Todos en un determinado momento llegamos a pensar que no estamos haciéndolo lo suficiente para que Dios esté cerca de nosotros. Es por eso que te invito a reflexionar sobre lo que la Biblia nos muestra con respecto a nuestra relación con Dios. Hay mucho que aprender y soltar en el proceso.
More
Nos gustaría agradecer a Pastor Luis González Ortiz por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.piedrasvivaspr.com