Liderar Es CuidarMuestra

DÍA 3 — A veces cuidar es frenar
"Entonces Jesús les dijo: «Vayamos solos a un lugar tranquilo para descansar un rato»" (Marcos 6:31 NTV).
Reflexión
El ritmo del ministerio de Jesús era intenso. Gente por todos lados, necesidades reales, urgencias constantes. Venían de una experiencia muy exigente cuando fueron enviados por Jesús de dos en dos. Sin embargo, en este pasaje, Jesús hace algo sorprendente: interrumpe el ritmo de trabajo y les dice a sus discípulos que se retiren a descansar, no porque ya no quedara trabajo por hacer, sino porque cuidar también es frenar, es “hacer-que-frenen”.
Muchos líderes se sienten culpables por descansar. Creen que si paran, algo va a salir mal. Que su valor está en cuánto aguantan. Pero Jesús, que tenía más autoridad sentido de urgencia que nadie, nos muestra lo contrario. Él entendía que el descanso no es falta de compromiso, sino una forma de fidelidad y responsabilidad.
En este pasaje, los discípulos estaban tan ocupados que ni siquiera tenían tiempo para comer. Y ahí Jesús no les dice: “¡Esfuércense más!”. Les dice: “Vamos a parar”. Porque para Jesús, cuidar a su equipo era tan importante como atender a la multitud. Su lógica es pastoral, no productiva.
Hay momentos en los que el mejor acto de cuidado que puedes ofrecerle a alguien es decirle que pare. Que respire. Que duerma. Que coma. Que se desconecte. Que se vaya a su casa. Y eso incluye cuidarte tú también. Porque un líder agotado se vuelve irritable, inflexible y, sin darse cuenta, deja de cuidar.
El liderazgo de Jesús incluye pausas. Él se retiraba a orar, se alejaba de la multitud, ponía límites. ¿Por qué creemos que nosotros no necesitamos hacer lo mismo? ¿Quién nos convenció de que el desgaste constante es espiritual?
Cuidar a otros empieza por permitirnos frenar. Por darnos, y dar, permiso para no estar siempre disponibles. Por entender que no somos indispensables, pero sí responsables. Y una parte esencial de esa responsabilidad es sostener un ritmo de vida saludable, donde el descanso no es el lujo del que “no tiene tanto que hacer”, sino el hábito del que lidera como Jesús.
Desafío para hoy:
Piensa en tu ritmo actual. ¿Estás teniendo tiempos de descanso real? ¿Estás permitiendo que las personas que lideras también los tengan? ¿Puedes frenar algo hoy, por cuidado y no por obligación?
Oración:
Jesús, gracias por enseñarme que frenar también es parte del liderazgo. Que el cuidado no siempre es acción, a veces es pausa. Ayúdame a honrar el descanso, en mí y en los demás, como expresión de tu gracia. Amén.
Escrituras
Acerca de este Plan

Este plan es para aquellas personas que toman decisiones, y con el mejor corazón, a veces lastiman a las personas y se lastiman a sí mismos. Vemos en Jesús que liderar es cuidar, y ese cuidado debe ser en lo relacional, pero también debe verse en la manera en la que organizamos espacios, tomamos decisiones, y administramos los recursos. Te invito a ver cómo podemos crecer en esta área.
More
Nos gustaría agradecer a Guido Vacchetta por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/guidinvacchetta
Planes relacionados

¿Pastor O Narcisista?

Serán Mis Testigos

Viviendo Con Alegría

Íntimo – Un Corazón Que Arde Por Su Presencia

Ver Al Padre en El Hijo: Una Revelación Que Transforma

Jesús: El Único Camino, La Verdad Viva Y La Fuente De Toda Vida

Cuando La Esperanza Parece Muerta, Dios Habla Vida

No Se Turbe Vuestro Corazón: El Legado De Paz Y Verdad De Jesús

Deléitate en el Señor
