Fe Sin Filtro: Viviendo Lo Real Con DiosMuestra

La autenticidad no se vive en soledad
La autenticidad también se vive en comunidad. No basta con ser sinceros a solas con Dios si seguimos escondiéndonos de los demás. Porque la fe verdadera no florece en la distancia, sino en la conexión. Compartir lo que realmente te pasa no es señal de falta de fe, sino de confianza.
Vivimos en tiempos donde la palabra “autenticidad” se ha vuelto un eslogan. Todos dicen ser auténticos, pero pocos se muestran vulnerables. Nos gusta la versión estética de la autenticidad —esa que suena bien, que se ve bien, que no incomoda a nadie—, pero no la versión bíblica, la que implica exponerse, pedir ayuda, dejar de aparentar.
El evangelio destruye el orgullo y el miedo al mismo tiempo: el orgullo, porque te recuerda que eres más pecador de lo que imaginabas; el miedo, porque te asegura que eres más amado de lo que creías posible. Esa combinación te da la libertad de ser honesto, no solo con Dios, sino con los demás. Si de verdad crees que Cristo te ama como eres, ¿por qué seguir fingiendo ante quienes también lo necesitan?
La madurez espiritual no es perfección, sino vulnerabilidad practicada. En una cultura obsesionada con la imagen, la comunidad del Reino es el espacio donde podemos dejar de actuar. La iglesia no es un teatro para los santos, sino un hospital para los quebrados. La autenticidad se vuelve real cuando dejamos de jugar a tener todo bajo control y permitimos que otros entren en nuestras grietas.
John Piper nos recordaría que Dios se glorifica cuando Su gracia se hace visible en nuestra debilidad compartida. La comunidad no es solo un lugar para apoyarnos, sino para mostrar juntos el poder de la gracia. Porque cuando confiesas tu lucha y otro te escucha sin condena, Cristo mismo se hace presente entre ustedes.
La autenticidad no es rebeldía; es rendición. No es exhibir tu caos para llamar la atención, sino compartirlo para encontrar sanidad. No se trata de desahogarte sin rumbo, sino de abrir tu vida para que la luz del evangelio entre por donde antes había silencio.
Aplicación práctica:
Esta semana, atrévete a practicar la autenticidad en comunidad. Habla con alguien de confianza y sé honesto sobre lo que estás viviendo, incluso si te da miedo sonar “débil” o “poco espiritual.” No busques consejos rápidos; busca presencia. Escucha también sin juzgar a quien se abra contigo.
Ora con alguien, no solo por alguien. Escucha sus dudas, comparte las tuyas, y deja que el amor de Cristo sea el puente. Porque la fe se fortalece cuando deja de ser monólogo y se convierte en diálogo.
Ser auténtico no te hace menos santo, te hace más humano. Y lo humano, en las manos de Dios, se convierte en un testimonio vivo de Su gracia.
Escrituras
Acerca de este Plan

Vivimos en un mundo de apariencias: todo se filtra, se edita y se compara. Pero Dios no busca versiones “editadas” de nosotros. Quiere corazones reales, fe genuina y una relación auténtica. En estos 5 días, aprenderás a quitar las máscaras espirituales, a hablarle a Dios sin guiones y a vivir una fe que transforma desde adentro.
More
Nos gustaría agradecer a Jonatan López por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.instagram.com/jonatanlopez._








