Descubriendo a Jesús: ¿Cómo Era Jesús?Muestra

La Parábola del Hijo Pródigo
¡Bienvenido de nuevo al Día 3! En los últimos dos días, has visto cómo Jesús cruza fronteras para dar la bienvenida a los marginados, sanar a los heridos y restaurar a los rechazados en Su comunidad. Al reflexionar, ¿han surgido nuevos pensamientos o preguntas sobre Jesús o las personas con las que interactuó? Tómate un momento para anotarlas o discútelas con un amigo antes de sumergirte en la historia de hoy.
Recordatorio: Tómate tiempo para leer el pasaje de hoy por tu cuenta o con un amigo. Luego, cuando te pongas al día esta semana, ya sea en persona o por teléfono, comparte lo que te llamó la atención, reflexiona sobre tus conocimientos y discute cómo se conecta con tu vida. ¡Sigue la conversación!
La historia de hoy es una de las parábolas de Jesús: una historia corta e impactante, diseñada para transmitir verdades más profundas. Las parábolas a menudo contienen capas de significado, requiriendo curiosidad y reflexión para descubrirlas. En esta, El Hijo Pródigo, se presenta cuando Jesús enfrenta críticas de los fariseos por asociarse con pecadores. En lugar de debatir, Jesús usa esta historia para revelar cómo es Dios.
La parábola gira en torno a tres personajes: el hijo menor, el hijo mayor y el padre. El hijo menor sorprende a todos al pedir su herencia mientras su padre aún está vivo, un acto profundamente irrespetuoso y doloroso en esa cultura. Para empeorar las cosas, la malgasta en una vida desenfrenada, lo que se habría visto como un uso vergonzoso de los recursos de su familia. Cuando llega una hambruna y se encuentra en la miseria, decide regresar a casa, con la esperanza de ser tratado como un sirviente. En cambio, su padre corre a su encuentro, algo inaudito para un padre de su estatus, lo abraza y lo restaura como un hijo amado, mostrando que su gracia y amor no dependían de las acciones del hijo, sino de su relación con él.
El hijo mayor, sin embargo, se amarga cuando su padre celebra el regreso del hijo menor. A pesar de su arduo trabajo y lealtad, se siente no reconocido y resiente el perdón de su padre hacia su hermano. Sin embargo, el padre también sale a buscarlo, invitándolo a unirse a la celebración. Este acto enfatiza que el amor y la compasión del padre se extienden a ambos hijos, independientemente de su comportamiento.
Esta parábola pinta una vívida imagen del amor y la gracia incondicional de Dios. Las acciones del padre, corriendo a abrazar al hijo descarriado e invitando al hijo resentido a la alegría, muestran un amor que trasciende las expectativas humanas. También nos desafía a reflexionar sobre nosotros mismos: ¿Vemos el amor de Dios en nuestras vidas? ¿Estamos en el lugar del hijo menor, necesitando gracia, o del hijo mayor, luchando con amargura y un sentido de injusticia?
Preguntas de reflexión
- ¿Qué revela esta parábola sobre el mensaje y la misión de Jesús?
- ¿Te identificas más con el hijo menor, el hijo mayor o el padre?
- ¿Cómo resuena esta historia con tu vida en este momento?
Tómate un tiempo para reflexionar sobre estas preguntas, ya sea solo o con un amigo. Parábolas como esta están diseñadas para desafiar e inspirar, ofreciendo una visión más profunda cuanto más nos comprometemos con ellas.
¡Nos vemos mañana para el Día 4, ya has hecho más de la mitad!
Escritura
Acerca de este Plan

Este plan de lectura bíblica de 5 días es una presentación sobre quién es Jesús como persona: ¿Cómo era Él? Explorarás momentos clave de la vida de Jesús, invitándote a examinar Su carácter, misión y relevancia para tu vida hoy. Ya sea que tengas curiosidad por saber quién es Jesús o busques una conexión más profunda con Él, este plan fomenta la reflexión, discusión y descubrimiento a través de historias bíblicas y preguntas que invitan a la reflexión.
More
Nos gustaría agradecer a yesHEis por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: yesheis.com