Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1Muestra

Agradecimientos iniciales
Con una oración informe, Pablo comienza la segunda carta de motivación a la iglesia que enfrentaba presión hostil, de gente externa. Comienza con palabras que traen reminiscencias de los versículos 2 y 3 del capítulo 1 de la primera carta, muestra que la iglesia estaba creciendo en cualidades espirituales básicas, por lo que su saludo con acción de gracias, no era una vana formalidad.
Simplemente, en el saludo apostólico encontramos secretos espirituales que revelan grandes riquezas. Observemos lo que dice, «Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios nuestro Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo».
Es una declaración de gratitud de este trinomio apostólico, que cada uno con su medida de fe y don ministerial, han edificado la vida de los creyentes de Tesalónica, donde les afirma en la gracia y paz que reciben por ser iglesia, la cual tiene su origen, diseño y naturaleza en el propósito eterno del Padre, llevado a cabo en la obra amorosa del Hijo.
Este solo verso, nos revela que la iglesia no surge como un fenómeno sociológico, producto de la necesidad de los creyentes para reunirse, ni es el resultado del desarrollo cultural del hombre, ni la habilidad organizacional de una institución humana, sino obra divina concebida desde antes de la fundación del mundo.
En los escritos apostólicos descubrimos, que el Hijo es el misterio escondido del Padre, que ha sido revelado en un cuerpo ahora, y que la iglesia es el misterio escondido del Hijo, que ha sido formada para expresar el cuerpo de Cristo en la tierra.
Esta iglesia local, se componía de todos los creyentes en Cristo que vivían en esa ciudad. Tal iglesia, pertenece a los creyentes, está en Dios Padre y en el Señor Jesucristo. Esto indica que nace de Dios el Padre, con su vida y naturaleza; está unida orgánicamente al Señor Jesucristo en todo lo que Él es y ha hecho.
Por un lado, pertenece a seres humanos, en este caso, a los tesalonicenses; por otro lado, está en Dios y en el Señor Jesucristo. La unión orgánica en la vida y la naturaleza divinas, es la base vital sobre la cual, los creyentes pueden llevar una vida santa para la vida de iglesia.
El cambio de vida provocado por el ministerio de Pablo, le dio base para hablar bien de ellos ante las otras iglesias, por su constancia en enfrentar la persecución. Pablo los puso como ejemplo, para motivar otras iglesias que atravesaban por una situación similar.
Acerca de este Plan

El primero de una serie de tres, acerca de un estudio sistemático de la oración apostólica, de la segunda carta a los tesalonicenses. Vemos a un apóstol confrontativo en cuanto a temas de vital importancia, como la venida de Cristo, la recompensa por padecer sufrimientos, y hasta la haraganería. Los comentarios expresados en éste devocional, se realizan en términos del ostensible contexto histórico del documento, como una carta genuina de Pablo.
More
Queremos agradecer a Basilio Patiño de acuerdo con El Centro Network por proporcionar este plan. Para obtener más información sobre los ministerios, visite http://www.redrema.org y http://www.elcentronetwork.com
Planes relacionados

Una Entrega Por Amor

Un Santuario Para Dios

La Mujer Sabia Sabe: 20 Minutos Al Día Para Un Hogar Centrado en Cristo

El Camino Del Amor

CEDER para CRECER

Ester - Para Este Tiempo Has Llegado

El Espíritu Santo en los Salmos

El Jesús Que Eligió Acercarse – Inspirado en "The Chosen"

Autoridad
