Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1Muestra

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

DÍA 5 DE 7

Padecer por el reino

En el capítulo 1, versículo 5 de la segunda carta a los tesalonicenses, Pablo enseña acerca del justo juicio de Dios, y que el sufrimiento que padecen los hace dignos del reino de Dios. El juicio de Dios es recto y justo sobre todos los hombres, y será finalizado en el futuro. La manera en que Dios disciplina a diferentes personas en esta era es un indicio, una muestra, una prueba de la ejecución futura de su justo juicio.

Los creyentes han sido llamados al reino de Dios y a su gloria. Para entrar procesados y formados a participar gubernamentalmente en este reino, es necesario pasar por tribulaciones, porque, ¿cómo sabes si puedes gobernar lo que no has enfrentado? Por lo tanto, muchas persecuciones y tribulaciones son planificadas por Dios como una muestra evidente del trato justo y formativo que Dios ejerce sobre sus hijos, a fin de que podamos ser dignos representantes del reino, gobernemos apropiadamente en la tierra manifestando a Cristo en cada situación y no nuestro carácter.

Los tesalonicenses no deben abrigar dudas con respecto a este bondadoso propósito de Dios en cuanto a ellos, a saber, juzgarles dignos de entrar al reino, pero no como un resultado de sus buenas obras, sino de la obra buena que Cristo realizó en ellos. No han de tener temor, pues deben recordar, que Dios no solamente es juez sino que es juez justo, que galardona la fe y la obediencia, y que por siempre es fiel a su pacto.

Pablo, muestra que el bondadoso propósito de Dios con respecto a los tesalonicenses, al juzgarlos dignos de entrar al reino, en calidad de salvados y no para salvarlos, está en armonía con el principio básico de recompensa, conforme al cual los que persiguen al pueblo de Dios sufrirán castigo, y los que son perseguidos por su fe recibirán el galardón.

El apóstol está tan profundamente convencido, del indiscutible carácter de este principio básico, que puede decir, «si, en verdad, (es) justo en la opinión de Dios», algo semejante a, «como ciertamente lo es».

Por lo tanto, el sentido de los versos 6 y 7 en relación al 5 es, con la segura suposición que es la ley divina que el perseguidor sea castigado y el perseguido recompensado, «Dios les recompensará en el día del juicio, juzgándolos dignos de entrar en su glorioso reino».

La justicia de Dios se manifiesta en un doble aspecto. Es retributiva, Dios devuelve o da en retorno con aflicciones a quienes afligen a los creyentes. También es remunerativa, concede reposo, literalmente, «cese», a los que están padeciendo aflicción, grato alivio de todas las penalidades que han soportado por causa de su valiente lucha por la verdad. 

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

El primero de una serie de tres, acerca de un estudio sistemático de la oración apostólica, de la segunda carta a los tesalonicenses. Vemos a un apóstol confrontativo en cuanto a temas de vital importancia, como la venida de Cristo, la recompensa por padecer sufrimientos, y hasta la haraganería. Los comentarios expresados en éste devocional, se realizan en términos del ostensible contexto histórico del documento, como una carta genuina de Pablo. 

More

Queremos agradecer a Basilio Patiño de acuerdo con El Centro Network por proporcionar este plan. Para obtener más información sobre los ministerios, visite http://www.redrema.org y http://www.elcentronetwork.com