Las Buenas Noticias De Dios - Parte 1Muestra

¡Buenas noticias! Jesús sana a un paralítico
Nota que Betesda (casa de Misericordia) era el nombre de aquel estanque o piscina, y Juan nos dice que en ese lugar había muchos enfermos: ciegos, cojos y paralíticos, al parecer por una creencia de que, en ciertas ocasiones, un ángel agitaba el agua y el primero que se sumergía quedaba sano de cualquier enfermedad. Quizás esto era solo una creencia o leyenda, si el agua se agitaba o no, si la gente se sanaba o no, no es el centro u objetivo de esta historia.
Juan nos dice que Jesús entró a ese lugar, y fijó su atención en un hombre que desde hacía treinta y ocho años estaba enfermo, y le pregunta “¿Quieres ser sano?” (V. 6), a lo que el hombre responde “Señor... no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo” (V. 7). Lo que el hombre intenta decirle a Jesús es que obviamente quiere ser sano, pero necesita saber si Él está dispuesto a meterlo en el estanque cuando el agua se agite - pobre hombre - Está tan desesperado que no entendió que Jesús no necesitaba llevarlo al estanque, Él mismo podía sanarlo. Charles Spurgeon dijo que “Una ceguera había caído sobre estas personas en el estanque; ahí estaban ellos, y ahí estaba Cristo, quien podía sanarlos, pero ninguno de ellos lo buscó. Sus ojos estaban puestos en el agua, esperando que fuera agitada; estaban tan agobiados con su propio camino, que el verdadero fue desatendido.”
Muchas veces a nosotros nos pasa igual, estamos tan desesperados en nuestros propios caminos y soluciones, que no podemos ver a Cristo que puede sanarnos, que puede ayudarnos. Finalmente, Jesús le da una palabra a este hombre, le dice: “Levántate, toma tu lecho, y anda” (V. 8), Y el hombre a pesar de que no conocía a Jesús, creyó en su palabra y en ese momento quedó sano, alzó su camilla y comenzó a caminar. Solo tenemos que quitar nuestros ojos de las soluciones humanas e inclinar nuestros oídos a sus palabras.
Cuando Jesús se volvió a encontrar con este hombre, ya no estaba en el estanque, ahora estaba en el templo y le había contado a todo el mundo lo sucedido. Jesús le dice que ahora que está sano, no vuelva a pecar, porque le puede pasar algo peor, dándonos a entender que la enfermedad que tenía era el resultado de sus pecados, porque el pecado trae consigo consecuencias terribles. Hay quienes han sido sanados, hay quienes han recibido el evangelio y lo han rechazado, y no solo se han vuelto a enfermar, sino que algunos han muerto, así que es momento de reflexionar sobre nuestros pecados y las consecuencias que pueden tener en nuestras vidas.
Comentarios del Ministerio Juvenil Generación de Campeones:
“Este pasaje me enseña que nosotros los cristianos pasamos por ese momento que tenía el paralítico, esperamos un milagro que venga del cielo olvidando que el Espíritu Santo está dentro de mí para ayudarme y bendecirme. Y me recuerda que el pecado me produce enfermedades y problemas.” (Pastor de jóvenes: Pedro Carrera)
Escritura
Acerca de este Plan

El objetivo del Evangelio de Juan es proclamar que el señor Jesucristo es Dios, por eso describe los milagros de Jesús como señales, narra historias que no se mencionan en los otros evangelios e incluye discursos donde Jesús habla de si mismo como el "Yo soy”. El escritor del libro es Juan, hijo de Zebedeo con Salomé, y hermano mayor de Jacobo.
More
Nos gustaría agradecer a YEISON SOTO por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.facebook.com/cbvalledelmar/
Planes relacionados

The Chosen + Proyecto Biblia | Plan De Lectura De La Temporada 1

Huellas en El Polvo: Reflexiones Para Peregrinos

No Te Rindas

Lazos De Amor

Devocional Mayo "Lámpara a mis pies"

Esperanza en Un Toque: La Mujer Del Flujo De Sangre

Un Nuevo Comienzo

Buscando a Dios, No Aprobación

Perseverar: Hechos 2
