Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Esperanza en El SufrimientoEjemplo

Esperanza en El Sufrimiento

DÍA 2 DE 3

Elige el contentamiento.

El sufrimiento: Un invitado no deseado

El sufrimiento parece ser un elemento indeseable en nuestro mundo, especialmente para las nuevas generaciones. La idea que impera es que la meta en la vida es alcanzar la felicidad a toda costa, y que esta felicidad se asocia con la ausencia de dolor. Esta búsqueda nos lleva a una carrera desenfrenada por encontrar profesiones, trabajos y relaciones que nos demanden el menor esfuerzo posible para lograr una vida tranquila y plena. ¡Qué equivocados estamos!

Felicidad y sufrimiento: dos caras de la misma moneda

La realidad es que la felicidad y el sufrimiento no son polos opuestos, sino que se complementan. De hecho, una persona que ha experimentado el dolor puede apreciar con mayor intensidad los momentos de alegría. Un ejemplo claro lo encontramos en el apóstol Pablo, un hombre que sufrió prisiones, persecución, linchamientos, críticas, desprecio, deslealtad de sus hermanos, hambre y muchas otras necesidades por causa del Evangelio. A pesar de estas duras pruebas, su perspectiva ante el dolor era el contentamiento (Filipenses 4:11-13).

El contentamiento, según Pablo, se basa en la confianza interna en la soberanía y la bondad de Dios. Esta confianza produce el fruto de gozo, paz y acción de gracias en la vida del creyente, independientemente de las circunstancias externas.

El contentamiento: nuestra fortaleza en medio del dolor

Es por eso que, a pesar de las situaciones difíciles que enfrentaba, Pablo podía afirmar: "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" (Filipenses 4:13). La base de su contentamiento era Cristo mismo. De Él proviene nuestra seguridad, confianza y fortaleza para resistir las duras pruebas que nos presenta la vida.

¿Cómo respondemos ante el sufrimiento?

Reflexionemos sobre cómo respondemos ante situaciones difíciles como:

  • Un jefe insoportable.
  • La escasez económica.
  • Una enfermedad.
  • La traición de un amigo.

Si nuestra respuesta ante estas circunstancias dolorosas es la queja, la murmuración, la falta de fe, la desconfianza, la tristeza o la amargura, es necesario que comencemos a practicar el contentamiento. Solo así el sufrimiento se convertirá en nuestro aliado y no en un enemigo que constantemente queremos evadir.

¿Cómo crecer en la disciplina del contentamiento?

  1. Revisa tu corazón: El contentamiento no tiene que ver con un cambio de circunstancias, sino con un cambio de corazón. El sufrimiento devela esos males profundos que necesitan ser tratados en nuestro interior. Permite que el Señor examine tu corazón y te sane de la queja y la insatisfacción, para que en cambio produzca en ti el fruto de la paz.
  2. Confía en el Señor: En medio del dolor que estás pasando, confía en la promesa de la presencia de Dios a tu lado, siempre. Descansa en su cuidado y amor. El contentamiento implica someternos a Él en fe, a pesar de que las circunstancias no estén a nuestro favor. Creemos que el Señor aún está en su trono y que su voluntad soberana para nosotros es buena, agradable y perfecta.
  3. Cristo: la fuente de tu contentamiento: En Cristo podemos encontrar gozo a pesar de la circunstancia que estemos viviendo. Él es suficiente en todo. Cuando nuestros ojos están puestos en Él, podemos encontrar gozo y paz en medio de las tormentas que se levantan.

El sufrimiento transformado

Cuando miramos el sufrimiento a través del lente del contentamiento, no solo tendremos una actitud renovada y liberadora ante el mismo, sino que nuestro corazón se transforma al permitir que la gracia de Cristo sea suficiente para nosotros, más allá de lo que estamos viviendo.

El contentamiento no es una resignación pasiva al sufrimiento, sino una actitud activa de confianza y fe en Dios, que nos permite encontrar gozo y paz incluso en las circunstancias más difíciles.

Reflexiona:

  • ¿Cómo sueles reaccionar ante el sufrimiento? ¿Tiendes a la queja, la murmuración o la desesperación? ¿O buscas el contentamiento y la paz en medio del dolor?
  • ¿Qué áreas de tu corazón crees que necesitan ser sanadas para poder experimentar un contentamiento genuino en medio del sufrimiento?
  • ¿Qué te impide confiar plenamente en la soberanía y la bondad de Dios, incluso cuando las circunstancias son difíciles?
  • ¿De qué manera puedes enfocar tu mirada en Cristo y encontrar en Él la fuerza y el consuelo que necesitas para enfrentar el sufrimiento?
  • ¿Cómo ha transformado tu perspectiva del sufrimiento el practicar el contentamiento? ¿Qué cambios has notado en tu actitud y en tu forma de enfrentar las dificultades?
Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Esperanza en El Sufrimiento

¿Te preguntas por qué sufres?😢 ¿Hasta cuándo este dolor? ¿Dónde está Dios? 😰 Si tú o alguien que amas está pasando por un momento difícil, este plan devocional de tres días es para ti. En este camino descubriremos juntos las razones detrás del sufrimiento, cómo responder al dolor y la esperanza que nos sostiene. Únete a este plan devocional y encuentra el aliento que necesitas para seguir 🍃🌈

More

Nos gustaría agradecer a TRUE INFLUENCERS por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://conectarglobal.com/