Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Perdonando Como JesúsMuestra

Perdonando Como Jesús

DÍA 2 DE 5

Cuando llevas la cuenta de las ofensas, la única cuenta que realmente crece es la de tu propio resentimiento.

Muchas personas dicen: «Hay un límite razonable para cuántas veces debo perdonar la misma ofensa». Esta suposición «aparentemente sensata» suele mantenerte atrapado en un ciclo de cálculo mental, que además envenena tu espíritu. Sin embargo, Jesús nos revela un método que desintoxica el alma: el perdón ilimitado, el cual rompe con nuestra tendencia natural a llevar la cuenta de las ofensas.

Lo fascinante de este versículo es su contexto cultural, pues durante esa época, los rabinos enseñaban que perdonar tres veces era suficiente. De hecho, Pedro pensó que era generoso al sugerir siete veces. Pero contrario a lo que muchos creen, la respuesta de Jesús, es decir, «setenta veces siete» no propone un nuevo límite de 490 veces, sino que en realidad anula por completo la mentalidad de la contabilidad de las faltas.

Ahora bien, un detalle revelador es que Jesús alude a Génesis 4:24, donde Lamec promete venganza «setenta veces siete». Así que con dicha expresión, Él invierte el principio de venganza infinita, y lo reemplaza con un perdón infinito. En consecuencia, este pasaje se vuelve una referencia intertextual, que destituye la lógica de actuar por medio de represalias.

Lo revolucionario es que Jesús no solo extendió de manera cuantitativa el perdón, sino que cuestionó cualitativamente el hecho de llevar el registro de faltas cometidas, lo cual era un sistema establecido por los sacerdotes. Ahora, el problema no era el número específico, sino la mentalidad acerca de la contabilidad moral, lo que también suele justificar el resentimiento.

Por otra parte, Dios, en su perfecta sabiduría, sabe que nuestros corazones no pueden experimentar libertad espiritual, si al mismo tiempo, llevan el registro de las ofensas. Entonces, el perdón ilimitado no es una concesión ingenua con respecto a comportamientos destructivos, sino que en realidad es el único camino hacia la libertad interior para el ofendido.

El método que propone Jesús desafía nuestra racionalización del resentimiento, pues revela que la libertad verdadera requiere abandonar completamente el proyecto de contabilidad moral.

  • Aprende: Examina dónde has estado «llevando la cuenta» con personas en tu vida con base en las siguientes preguntas, ¿has establecido límites mentales sobre cuántas veces perdonarás ciertas ofensas? ¿Cómo ha afectado esta contabilidad tu paz interior y tus relaciones?
  • Vive: Esta semana, identifica una relación donde has estado llevando registro mental de ofensas. Comprométete a tirar, de manera simbólica, este «libro de cuentas», para que perdones no solo ofensas pasadas, sino que seas capaz de establecer un patrón de perdón ilimitado hacia adelante.
  • Lidera: Comparte esta perspectiva con alguien atrapado en un ciclo de ofensas repetidas. Ayúdale a ver cómo la mentalidad de contabilidad moral perpetúa su propio sufrimiento y cómo el perdón ilimitado ofrece un camino hacia la libertad personal.

Oración
Señor Jesús, perdóname por establecer límites arbitrarios sobre mi perdón mientras recibo tu perdón ilimitado. Libérame de la tiranía de llevar cuentas y enséñame la libertad del perdón sin límites. Amén.

Acerca de este Plan

Perdonando Como Jesús

Descubre en estos cinco días las estrategias transformadoras que hicieron del perdón de Jesús una fuerza tan poderosa que cambió la historia humana. Aprenderás a liberarte de resentimientos que te han mantenido cautivo, sanar heridas que parecían imposibles de superar, y experimentar la libertad extraordinaria que viene cuando perdonas como Jesús perdonó.

More

Nos gustaría agradecer a Reformadas por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.reformadas.com