Rompiendo estructurasMuestra

Hay refranes que se dicen hace muchos años. Algunos son graciosos y otros tan ciertos que hasta fueron usados en juicios.
Refranes que tienen la capacidad de marcar una vida, un instante, un momento.
Algunos fueron dichos por sabios, con la intención de prevenir un sufrimiento a la generación venidera y otros fueron dichos por estúpidos, en momentos donde la idiotez humana alcanzó su máximo esplendor.
Tenemos refranes como "Una imagen vale más que mil palabras" que tiene la capacidad de ser usado para momentos de tristeza o felicidad. También hay otros como "Al que madruga Dios le ayuda", famoso refrán odiado por nosotros los que solemos estar despiertos hasta la madrugada (para contrarrestar, aprendí a usar esto: "Uno que madrugó, un dólar se encontró. Pero más madrugó aquel que lo perdió".)
Lo increíble de nuestro idioma es que también podemos distinguir un refrán de frases hechas. Algunas quizás las conozcas, por ejemplo "cada loco con su tema" o "borrón y cuenta nueva".
Dado que tenemos diferencias entre refranes y frases hechas, ¿por qué no usar ambos en una misma escena?
-Me dieron gato por liebre- exclamó ella cuando conoció realmente a su marido.
-Carne de zorro no envejece- se justificó él.
Situaciones como estas, son el día a día. Las usamos sin darnos cuenta, frases y refranes son parte de nuestro vocabulario diario. Desde mayores hasta niños/as que recién empiezan a hablar.
Hoy me quiero detener en un refrán que es capaz de marcar la diferencia, también lo podemos simplificar y convertirlo en frase. "Buenas palabras y malos hechos engañan a los locos y a los cuerdos", o simplemente decir "hechos y palabras".
Cuando leemos Juan 4:1-26, encontramos una situación llena de palabras acompañadas por hechos y de hechos acompañados de palabras. Encontramos malentendidos, falta de interpretación, mentiras y verdades. Encontramos una forma de romper las reglas y un ejemplo a seguir.
La tradición enseñaba que los judíos no tenían nada en común con los samaritanos, por eso no compartían nada. Dado esto, los samaritanos no solían relacionarse con ellos.
Jesús, arduo conocedor de la tradición judía, decide romper eso para alcanzar a un pueblo. Decide romper el hielo con una simple frase: "Dame un poco de agua", gran atrevimiento.
Si quieres alcanzar a esas personas que aún no escucharon lo que tienes que decir, atrévete a hacer eso que los demás no hacen.
Si dejamos la historia aquí, sólo quedaría como un Jesús desafiante y provocador, pero la historia no se detiene. Empieza una serie de frases sin sentido para unos, y molestas para otros.
Lo que hace increíble la historia, es la forma de llevar la conversación. Teniendo la información adecuada tenemos la capacidad de construir o destruir a una persona, y Jesús usó esto.
Primero rompe el hielo, segundo habla de salvación, tercero usa la información que tiene para demostrar quién es y por último ofrece la salvación, presentándose a sí mismo como medio para obtenerla. La samaritana anonadada por todo este acto de frases y hechos, decide no guardarlo y lo comparte con su pueblo.
Siempre que tus palabras estén acompañadas de hechos, marcarás la diferencia.
Jesús tenía algo que decir, y sus hechos acompañaron su mensaje. Si sólo hubiese dicho que la salvación es para todos y no hubiese predicado a miles, sería solo un loco que se cree el Mesías. Pero siempre que habló actuó y ese es nuestro ejemplo.
No seamos cristianos de palabras. Si llegamos a serlo, seremos más parecidos a los primeros que a los últimos. Puedes decidir. Actúa o habla menos, pero no nos quedemos igual.
Para reflexionar: ¿Tus hechos acompañan tus palabras?
¿Estás poniendo la fe en acción?
Espero que este devocional de cinco días haya podido cambiar tu perspectiva ante unos aspectos, y que te haya acercado más a Dios.
Bendiciones y sigamos construyendo la iglesia juntos. La iglesia y Jesús son lo único que marcará realmente la diferencia.
Escritura
Acerca de este Plan

En este plan serás desafiado/a. Leerás sobre temas poco hablados, pero que son de mucha necesidad para nuestro día a día. Obtendrás una visión diferente de varios puntos y lograrás sentirte identificado/a con los temas tratados. La finalidad es que no seamos los mismos después de este devocional, que podamos acercarnos más a Dios y comprender que ÉL es más amplio de lo que conocemos hoy.
More
Nos gustaría agradecer a agustin torelli por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://elateocristiano.blogspot.com/
Planes relacionados

Elevar - Cómo Usar Tus Dones Y Talentos

Devocional Mayo "Lámpara a mis pies"

Liderando en la incertidumbre

De Amarga a Bendecida: La Redención De Noemí

La Mujer Sabia Sabe: 20 Minutos Al Día Para Un Hogar Centrado en Cristo

Perseverar: Hechos 2

Cómo Ver a Dios - Secundaria

The Chosen + Proyecto Biblia | Plan De Lectura De La Temporada 1

El Camino Del Amor
